viernes, 15 de abril de 2011

Talleres Culturales 2011

Disciplinas para todos los gustos y edades
Informes e inscripción: Departamento de Talleres y Proyectos Especiales 4513-9822 / 56 / 57 int. 306


CARAPACHAY 

.DELEGACIÓN CARAPACHAY 
Ascasubi 5704 / 4756-5673 
. 
• Arte Textil: Jueves 10 a 12 
• Danzas Arabes (10 a 14 años): Jueves 18.30 a 19.30
• Danzas Arabes (a partir de 14 años): jueves 19.30 a 20.30 
• Dibujo y Pintura: Miércoles 14.30 a 16.30 
• Diseño de Indumentaria: Lunes 14.30 a 16.30 
• Folclore: lunes 17 a 18.30

FLORIDA 

CENTRO CULTURAL PASEO QUINTA TRABUCCO 
Melo 3050 / 4513-1954 

• Artes Visuales (Acuarela) 1º y 2º nivel: Miércoles 14 a 18 
• Arte y Entorno (arte joven): Sábados 15 a 19 
• Cestería y Macramé 1º y 2º nivel: Martes 14 a 18 
• Dibujo y Pintura: Sábados 11 a 14 
• Escultura: Viernes 16 a 20. 
• Hidroponia: Miércoles 14 a 16 
• Guitarra: Martes 15.30 a 18 
• Guitarra (Arte Joven): Miércoles 19 a 21 hs. y Sábados 17 a 19 
. Jardinería y Huerta Orgánica: Martes y Viernes 9 a 12 
• Tai Chi Chuan: Jueves 13 a 17 
• Taller de Saxo: Jueves 16 a 20 
• Taller Fotográfico (arte joven): Martes 19 a 21 
• Teatro (jóvenes): Viernes 20 a 22 
• Teatro – Clown (jóvenes) Viernes 18 a 20 
• Teatro – Clown: Jueves 19 a 21
. 
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN 
Melo 1853 / 4513-6625/26/27 – (Inscripción: Casa de la Cultura: R. Gutiérrez 1060, Olivos) 

• Teatro niños (de 7 a 9 años): Lunes 17.30 a 18.50 
• Teatro niños (de 10 a 13 años): Miércoles 17.30 a 18.50 
• Teatro (adultos principiantes): Lunes y Miércoles 19 a 21 
• Comedia Musical (9 a 17 años): Viernes 17 a 20 
. 
ASOCIACIÓN JUBILADOS AMIGOS ESTACIÓN FLORIDA MITRE 
Av. San Martín 2442 (playón Est. Florida) / 4796-9632 
. 
• Danzas Folclóricas: Miércoles 17 a 18.30 
• Tango: Jueves 18 a 20 


DELEGACIÒN FLORIDA CENTRAL 
Vergara 2382 / 4796-3894 

• Barra de clásico (adultos): Lunes 14 a 18 
• Cerámica: Jueves 15 a 17 
• Danza Clásica 1º nivel: Lunes, Martes, Jueves y Viernes 17 a 18 
• Danza Clásica 2º nivel: Martes y Viernes de 18.30 a 20.30 
• Danza Clásica 3º nivel: Lunes, miércoles y jueves 18.30 a 19.30 
• Danza Contemporánea (a partir de 14 años): Viernes 14 a 16 
• Iniciación a la Danza (a partir de 6 años): Miércoles 17 a 18 
• Tango: Martes y jueves 19 a 21

FLORIDA OESTE 

DELEGACIÓN FLORIDA OESTE 
Av. San Martín 4105 / 4760-9268 

• Arte Infantil: Lunes y Jueves 17 a 19 
• Canto Popular: Viernes 18 a 20 
• Cerámica: Lunes 19 a 21.30 
• Folclore: Jueves 19 a 21 
• Guitarra: Martes 16.30 a 18.30 
• Pintura sobre madera: Lunes 9.30 a 11 
• Salsa: Miércoles 20 a 22 
• Tango: Martes 18.30 a 20.30
• Tejido y Crochet: Miércoles 9 a 11 
. 
MUNRO 

CENTRO CULTURAL MUNRO 
Av. Vélez Sarsfield 4650 / 4580-6236

• Canto Popular: Martes 15 a 17 
• Canto joven: Miércoles 19.30 a 21.30 
• Comics: Lunes 16 a 18
• Danzas Folclóricas 1º nivel: Sábados 13 a 15 
• Dibujo y Pintura: Miércoles 17.30 a 19.30 
• Flamenco (producción): Sábados 9 a 10.30 
• Guitarra: Jueves 17 a 19 
• Hidroponia: Martes 9 a 11 
• Juegos Teatrales: Sábados 11 a 13 
• Percusión Afrolatina: Lunes y miércoles 14.30 a 18.30 
• Tango (avanzados): Martes 19 a 20 
• Tango (producción): Martes 20 a 21.30 
• Teatro (producción): Miércoles y jueves 19 a 22 
• Tejido: Miércoles 14 a 17hs. y Jueves 9 a 12 
. 
MUSEO DEL CINE LUMITON 
Sargento Cabral 2354 – 4721-9255 

• Fotografía Estenopeica: Martes 14 a 18 
• Fotografìa Digital: Lunes 17 a 19 
• Guitarra: Viernes 14 a 17.20 
• Periodismo y Crítica Cinematográfica: Sábados 10 a 12 

CLUB VELEZ SARSFIELD 
Nicaragua 5249 / 4509-6595 

• Taller Literario: Miércoles 18 a 19:30

OLIVOS 

CASA DE LA CULTURA 
Ricardo Gutiérrez 1060 / 4513-9822 

• Hidroponia: Jueves 14 a 16 
• Juegos Teatrales: Jueves 17.30 a 19 
• Lenguaje Musical: Miércoles 15.50 a 20
• Piano: Martes 15.30 a 17.20 
• Taller Literario Avanzados: Lunes 18 a 20 
• Taller de Composición Musical: Viernes 18 a 20
• Tango: Lunes 20 a 22 
• Teatro (Juventud): Miércoles 20 a 22 hs. 
• Teclado: Lunes 14 a 18 hs. 
• Técnica Vocal: Martes 17.20 a 21.20 hs. 

CINE-TEATRO YORK 
J. B. Alberdi 895 / 4711-9213 

• Guitarra Eléctrica y criolla: Miércoles 17.30 a 21.30hs. 
• Teatro (adolescentes): Martes 18 a 20hs. 
• Teatro (producción): Martes 20 a 22hs. y Sábados 10 a 13hs.
• Técnica Vocal: Viernes 13.30 a 15 hs. 
. 
C.E.A.V.A.O 
J. B. Alberdi 1227 / 4513-9872 – (Inscripción: Casa de la Cultura: R. Gutiérrez 1060, Olivos) 

• Tango (1er. nivel): Miércoles 19 a 20.20hs. 
• Tango (2do. nivel): Miércoles 20.20 a 21.40hs. 
• Tango (3er. nivel): Jueves 19.30 a 20.50hs. 

AAPM 
Quintana 2889, Olivos 

• Canto Popular: Viernes 15.30 a 17.30 hs. 

VICENTE LÓPEZ 
. 
CENTRO DE PARTICIPACION CULTURAL DE LA COSTA 
Vito Dumas e/ Urquiza y Vergara / 4513-6394/6448 

• Canto Popular: Miércoles 15 a 17hs. 
• Canto con caja y Danzas Andinas: Viernes 15 a 17 hs. 
• Comparsa (producción): Sábados 12 a 15hs. 
• Danzas Folclóricas (1er. nivel): Martes 18 a 20hs. 
• Danzas Folclóricas (2do. nivel): Martes 20 a 22hs. 
• Dramaturgia: Miércoles 17 a 19 hs. 
• Flamenco y Sevillanas: Jueves 16.30 a 18.30hs. 
• Salsa: Miércoles 21 a 23hs. y Viernes 20 a 23 hs. 
• Teatro Adultos: Miércoles 19 a 21hs. 
• Teatro para niños: Viernes 17 a 19 hs. 
• Tango: Jueves 18.30 a 19.30hs. 
• Tango Joven: Jueves 19.30 a 22hs. 
• Yoga: Miércoles y viernes 9 a 10.30hs. 
. 
BIBLIOTECA BERNARDO DELOM 
Gral. Urquiza 1489 / 4718-1774 

• Taller Literario: Lunes 18.30 a 20hs. 


VILLA ADELINA 

DELEGACIÓN VILLA ADELINA 
Av. Ader 4057 / 4763-7727 

• Arte Textil: Martes 10 a 12hs. 
• Cerámica: Lunes 9 a 11 hs. 
• Danzas Folclóricas (2º nivel) : Martes 18.30 a 20.30hs. 
• Dibujo y Pintura (1º y 2º nivel) : Viernes 14 a 17hs. 
• Grafología: Lunes 14 a 16hs. 
• Taller Literario: Martes 15 a 17 
• Tango (2do. nivel): Lunes 18.30 a 20.30 hs. 

VILLA MARTELLI 

DELEGACIÓN VILLA MARTELLI 
Laprida 3837 / 4709-5775 
. 
• Danzas Folclóricas (1er. nivel): Jueves 19 a 20.30hs. 
• Danzas Folclóricas (2do. nivel): Jueves 20.30 a 22hs. 
• Guitarra (niños a partir de 9 años): Miércoles 17 a 20 hs. 
• Salsa: Martes 19 a 21hs. 
• Tango: Viernes 18 a 20 hs. 
• Teatro para niños: Lunes 17 a 19 hs. 
• Teatro (adultos): Lunes 19 a 21 hs. 

BARRIO LAS FLORES 

INSTITUTO MANUEL DORREGO 
Gervasio Posadas 1115 

• PERIODISMO: Lunes 16 a 18 hs y Miércoles 9 a 11 hs.
• Guitarra: Lunes y Miércoles 17 a 19 hs.
• Dibujo y Pintura: Martes 17 a 19 hs. 
• Percusión: Miércoles 17 a 19 hs. 
• Folclore: Viernes 17 a 19 hs. 

ESCUELA Nº 20 
Balcarce 650 

• Guitarra: Miércoles 17 a 19 hs. 

LAS HORMIGUITAS 
Perito Moreno 1176 

• Dibujo: Jueves 14 a 15 hs 

CASA DEL ADOLESCENTE 
Perito Moreno 2402 

• Teatro adolescente: Jueves 9 a 11 hs. 

jueves, 14 de abril de 2011

Colectivos comunales gratuitos en Vicente López

Está destinada a facilitar la comunicación de los vecinos de Vicente López y las unidades son conducidas por mujeres.


El sábado 2 de abril, el Municipio de Vicente López puso en funcionamiento la primera línea de transporte público comunal gratuito denominado “Transporte Bicentenario” y el recorrido facilita a los vecinos del Partido el acceso a las distintas Unidades de Atención Primaria, las Delegaciones de Munro, Carapachay, Villa Martelli, Villa Adelina y Florida Oeste, como así también a la Maternidad Santa Rosa, Jardines de Infantes y Maternales y al Centro Recreativo de la Tercera Edad. 


De lunes a viernes, la línea comunal funciona en el horario de 5 a 23, con una frecuencia de 20 minutos entre cada una de las unidades. El último servicio sale de las cabeceras a las 
22.15. 


Los fines de semana y feriados, el horario es de 8 a 20, con una frecuencia de 30 minutos. El último servicio sale de las cabeceras a las 19.15. 


Trayecto

Con la Terminal ubicada en Manuela Pedraza y Paraná, el trayecto que recorrerá la nueva línea es el siguiente: 



(Ida) Santiago del Estero - Av. Ader - Santa Fe - Cajaraville - Acassuso - Manuela Pedraza - Ascasubi- Carlos Calvo - Av. Vélez Sarsfield - Fleming - Olaguer Feliú - Gervasio Méndez - Hipólito Yrigoyen - Blanco Encalada - Av. San Martín - Carlos Pellegrini - Roca - Alvear - Güemes - Balcarce - Las Heras - Av. Mitre - Padre Edmundo Vanini - Laprida, finalizando en el Centro Recreativo de la Tercera Edad. 


La vuelta es por: Laprida - Blas Parera - Lavalle - Cochabamba - Las Heras - Ameghino - Roca - Blanco Encalada - Hipólito Yrigoyen - Fleming - Almafuerte - Independencia - Alvear - Chiclana - Cajaraville - Santiago del Estero - Av. Ader - Santa Fe - Silvera - Paraná. 

Cabe aclarar que las ocho unidades que conforman la flota están equipadas con 29 asientos y una capacidad para 20 personas paradas. Los coches fueron donadas por la empresa Dota para ser usados al servicio del Municipio, que se hará cargo del mantenimiento integral.



Sitios destacados que incluye el recorrido
- Delegación Villa Adelina
- Delegación Carapachay
- Delegación Florida Oeste
- Delegación Puente Saavedra

- UAP – Ángel Scalise
- UAP – Burman
- UAP – Bermudez
- UAP – Ravazoli
- Maternidad Santa Rosa
- Clínica Independencia

- Estación del FF.CC. Belgrano de Villa Adelina
- Estación del FF.CC. Belgrano de Carapachay
- Estación de FF.CC Mitre – Ramal B. Mitre de J.B. Justo
- Estación de FF.CC Belgrano de Padilla

- Polideportivo Villa Adelina
- Centro Polideportivo CEMINA - Florida Oeste 
- Club Drysdale
- Club Amigos de Florida Oeste – UAFO
- Club Padilla

- Torre Ader
- Comedor Municipal Juan Manuel Fangio
- Fiscalía 1º, 2º, 3º de Florida Oeste
- Barrio Gaynor
- Barrio Las Flores
- Biblioteca José Froilán González 
- Centro Cultural Quinta Trabucco
- Centro de Convenciones “Arturo Frondizi”
- Centro Recreativo de la Tercera Edad
- Comisaría de Carapachay

- Escuela de Capacitación Rainero
- Jardín de Infantes Nº 5
- Jardín de Infantes Nº 1
- Jardín de Infantes Nº 3
- Jardín de Infantes Nº 6
- Jardín Maternal Nº 6
- Jardín Maternal Nº 7
- Jardín Maternal Nº 10
- Jardín Maternal Nº 11
- Escuela Nº 5
- Escuela Nº 12
- Escuela Nº 13
- Escuela Nº 17
- Escuela Nº 20

- Atanor
- Farm Frites
- Granix
- Shopping Dot
- Pepsico
- Prosegur  

Muestra de grabados en la Quinta Trabucco - Del 15 de abril al 15 de mayo

La Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo inaugura el próximo viernes a las 19.30hs., en el Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco, una exposición que propone una mirada contemporánea del grabado en nuestro país. 

Los artistas que participan de este muestra son Gabriela Álvarez, Alda Armagni, Matías Amici, Alberto Arjona, Silvana Blasbalg, Rafael Gil, Néstor Goyanes, María Guerreiro, Eduardo Levy, Marguit Ljosaa, Inés López, Cristina Neumann, Norberto Onofrio, Silvina Pailón, Mercedes Puente, Blanca Saccomano, Malisa Sales, Carlos Scannpieco, Juan Carlos Stekelman y Eugenia Wagner. 

Cada uno de ellos, desarrollaron imágenes a partir de la herencia recibida de quienes los anticiparon y, desde ese lugar construyen un espacio de reflexión.



El grupo de artista se denomina Grafica divergente. La entrada es libre y gratuita.

martes, 29 de marzo de 2011

Inscripción para residencias en el Hospital de Vicente López - Prof. Dr. Bernardo A. Houssay

Nuestro Hospital Municipal de Vicente López, Prof. Dr. Bernardo A. Houssay, está asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires con el compromiso y propósito de formar al médico con la mejor performance.

Con este excelente objetivo, convoca a aspirantes para residencias médicas.

La inscripción se realizará hasta el 4 de abril en Hipólito Yrigoyen 1757, Florida, Departamento de Docencia e Investigación, de lunes a viernes de 8 a 13 - Consultas: ddihoussay@yahoo.com.ar


Los requisitos para los aspirantes son:

1. Fotocopia constancia de inscripción de Oficinas GCBA. (SAME).
2. Fotocopia del título universitario o certificado de título en trámite.
3. Fotocopia del promedio global de la carrera universitaria, incluyendo aplazos con Certificado de ayudantía, expedido por la Dirección de Personal de la Facultad correspondiente.
4. La inscripción será personal o mediante poder otorgado ante escribano público, Juez de Paz (o autoridad competente) debidamente legalizado; tendrá carácter de declaración jurada e implicará para el postulante el pleno conocimiento y la conformidad de las presentes normas. 

Las condiciones para los aspirantes son:

- Ser Argentino nativo o naturalizado
- No se aceptará documentación en trámite. 
- Ser graduado de una universidad nacional (pública o privada). 
- Deberá tener como máximo 5 (cinco) años de antigüedad profesional a la fecha de egresado. Para las residencias de nivel no existen límites de edad para el aspirante. 

Cómo publicar en la Guía Comercial de Vicente López


Nuestro principal propósito es ser un canal de comunicación, unir a pequeños empresarios con el público de Vicente López. Intentamos ser un lugar de encuentro dónde el vecino pueda conocer las diversas ofertas en nuestra zona con el objetivo de cooperar unos con otros y crecer como zona.

Con más de 700 usuarios online, la Guia Comercial de Vicente López es visitada diariamente por vecinos de la zona.



PROMOCION 2013 - Publicá tus servicios y productos en la GUIA COMERCIAL. 
Incluye:

- Publicación diaria de tus servicios y/o productos en la FanPage de la Guia Comercial. Actualmente nuestras actualizaciones llegan a más de 700 personas que viven en ZonaNorte.
- Nota mensual de tus servicios y/o productos en el BLOG de la GUIA.
- Álbum de fotos de tus servicios y/o productos. Nosotros republicamos el álbum una vez por semana en el muro para que la gente que se va sumando conozca a nuestros proveedores.


El costo de este servicio es de $30 por mes.


Si desean publicar en la Guía, se pueden comunicar al 15 5740 6126 o escribirnos a guiacomercialvtelopez@hotmail.com

Próximamente estaremos lanzando nuestro sitio web donde podrán podrán publicar sus negocios locales y informarse sobre las novedades de nuestra zona.

Valeria Dupey
Fundadora

martes, 22 de marzo de 2011

22 de marzo: Festejemos el Día internacional del Agua


El principal objetivo de declarar el 22 de marzo el Día interancional del Agua fue centrar la atención internacional en el impacto del desmesurado crecimiento de la población urbana, la feroz industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas de abastecimientos de agua en zonas urbanas.

Según un informe de las Naciones Unidas, mientas más de mil cien millones de personas carecen de las instalaciones necesarias para abastecerse de agua y otros dos mil 400 millones no tienen acceso a sistemas de saneamiento, en otros países, donde el acceso al agua está garantizado, es un recurso que se malgasta. Por eso es importante tomar conciencia de que el agua es un recurso que debe cuidarse. No sólo el 22 de marzo por el Día internacional del Agua sino los 365 dias del año.

Algunas ideas para cuidar el agua en nuestros hogares.

  • Es mejor ducharse que darse un baño de inmersión.
  • Cerrar el grifo mientras nos enjabonamos, afeitamos o cepillamos los dientes
  • Es mejor tirar nuestros desechos en un tacho antes que en el inodoro. De este modo no se usa tanta agua.
  • Verificar que no haya pérdidas en nuestro sistema de saneamiento.
  • Incorporar mecanismos de control, reductores de caudal en inodoros, grifos y duchas.
  • No descongelar alimentos bajo el chorro de agua.
  • No dejar el grifo abierto mientras lavamos los platos.
  • Usar el lavarropas lleno.
  • Regar en las horas de menos calor para que el agua no se evapore.
  • Regar sólo si es necesario, no por costumbre.
  • Dejar crecer el pasto ya que requiere menos agua para seguir creciendo.
  • Lavar el auto en centros de lavado automáticos ya que utilizan menos agua si lo lavamos manualmente.
  • En caso de optar por el lavado manual, usar balde y esponja en lugar de manguera.
  • Evitar el uso de la manguera. Usar baldes y trapos húmedos para limpiar.