lunes, 13 de junio de 2011

Día del Padre: ideas para regalos

Se acerca una fecha importante y se nos acaban ideas para el regalar en el Día del Padre.


Queremos ofrecerles un par de ideas para regalar en el Día del Padre:


1. Voucher de Diego Rahman Estilista & Club Spa en Olivos: Durante el mes del padre, estará vigente una promoción de altafrecuencia capilar y masajes descontracturantes sólo $200.- Aprovechá y regalalá un regalo super original.


2. Regalá un perfume: Millanel Zona Norte lanzó un nuevo perfume exclusivo de edición limitada por el Día del Padre. Ideal para regalar a un papá de cualquier edad. El perfume se llama Bitácora. Su frescura es vivificante. Juega con el espíritu aventurero y con un toque especiado. Pedilo a leparfumsalternativos@gmail.com o al 1557406126 - Valeria.


3. También pueden acercarse a Arcangel, en San Martin y Agüero, donde encontrarán una gran variedad de artículos para regalar: relojes, cuadros, accesorios, bazar y mucho más. Atendido por sus dueñas, Mirta y Adriana. 


4. Productos de misiones: Quizás algunos de sus papás les gusten los productos de Misiones. Pueden ser con te de hierbas, té en saquitos, yerba mate, encurtidos, mermeladas, chucurt, pepinos, miel o dulce de higo... Riquisimos y de excelente calidad!!! Pueden contartarse a productosdemisiones@gmail.com o al 1550003941 / 1540453389 - Preguntar por Evangelina.


5. Productos de Natura: Siempre es bueno tener una consultora de Natura amiga, por eso recomendamos a Ruth Saez. Siempre encontrará algún producto de Natura que regalar a papá. Pueden contartarse con ella por mail a ruthsaez2007@hotmail.com



martes, 7 de junio de 2011

Celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente - Agenda para junio


Durante este mes se planificaron distintas actividades gratuitas en distintos puntos del Partido: películas, charlas, bicicleteada, talleres, música en vivo, shows y visitas guiadas.


En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el 5 de junio, la Dirección de Producción Limpia y Gestión Ambiental –dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos– ha planificado una agenda ambiental que consta de una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el mes de junio. Todas ellas están orientadas a generar la toma de conciencia ambiental y ecológica, difundiendo acciones e iniciativas sustentables, a la vez que se buscó integrar la temática desde diversas áreas. 

Cabe aclarar que se cuenta con la colaboración de las siguientes empresas, organizaciones y sectores del Gobierno Municipal que acompañan a este municipio a diario con las diferentes acciones y talleres que realiza su Dirección de Producción Limpia y Gestión Ambiental durante el año en las instituciones educativas: CEAMSE, AySA, Carrefour, Fundación Garran, Terracycle, Reserva Ecológica de Vicente López, Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo de Vicente López, Comisión Nacional de Energía Atómica, Mc Donalds y Temaikén. 

*Martes 7 – 11hs. 
Charla “El Ciclo del Combustible” 
Lugar: Escuela Municipal Paula A. de Sarmiento 
Público: Público: Secundario y docentes 
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), nos brinda una charla educativa sobre la energía atómica: la extracción del material, su purificación y el uso con fines energéticos, en la medicina y en la industria. También se abordarán temas como la seguridad y los riesgos de las centrales nucleares y conoceremos las que se encuentran en nuestro país. 

*Miércoles 8 – 10:30hs. 
Charla “Re-Planteo: separar y reciclar está en tus manos” 
Lugar: Delegación Villa Martelli – Laprida 3902. 
Público: Abierto a la comunidad. 
En vista de la implementación del nuevo programa “Re-Planteo: separar y reciclar está en tus manos”, se dictarán charlas informativas para todos los vecinos del Partido acerca de la problemática de los rellenos sanitarios y las medidas que podemos llevar a cabo cada uno desde nuestro lugar. 

*Sábado 11 – 10:30hs. 
Voluntariado “Limpiando nuestro Parque” 
Lugar: Paseo de la Costa – entre Av. Laprida e H. Irigoyen. 
Público: Agrupación Scout Turaspha Huasi 
Abierto a la comunidad. 
Se convoca a nuestros “Guardianes de la Reserva” para que nos acompañen en la jornada de trabajo “Limpiando nuestro Parque” con motivo de la celebración del mes del ambiente. 
La zona ribereña sufre un gran problema producto de la falta de conciencia y educación. Cada vez que el río sube, deja depositado en la costa bolsas, botellas, papeles y todo tipo de residuos que afecta no sólo a la fauna y a la flora, sino que también causa un gran impacto visual para las personas que transitan la zona. Estos desechos pueden llegar al río arrastrados por los desagües pluviales de la ciudad o son arrojados directamente por personas que consideran a la zona como un basural. Por todo esto, desde de la Dirección invitamos al grupo Scout, y a todas aquellas personas que quieran sumarse al voluntariado “Limpiando nuestro Parque”, a colaborar con el objetivo de, no solo realizar la limpieza, sino además transmitir a la sociedad la importancia de esta problemática y concienciar acerca de la valoración de la zona como espacio publico del cual todos podemos disfrutar. 

*Lunes 13 – 10hs. 
Charla sobre Residuos – Ceamse 
Lugar: Centro de jubilados y pensionados Unión Fraternal (Castelli 5750). 
Público: Abierto a la comunidad (3ra edad). 
A cargo del personal de la empresa CEAMSE, la charla consiste en un repaso sobre diferentes temas, como el tratamiento de los residuos domiciliarios a través del tiempo, la historia de la empresa, cómo es el recorrido de los desperdicios desde su generación hasta la disposición final, diferentes instancias de la operatoria que lleva adelante el CEAMSE en los rellenos sanitarios que tiene a su cargo, y la importancia de la separación y minimización en origen la generación, fomentando la conciencia ambiental sobre este problema que es de todos. 
En esta oportunidad, convocamos a todas aquellas personas que asisten a los centros de jubilados y pensionados del barrio de Carapachay, debido a que es el piloto “Re-Planteo: separar está en tus manos”. También serán bienvenidas todas aquellas personas interesadas en la temática de los demás barrios. 

*Martes 14 – 10hs. 
Charla sobre Residuos – Ceamse 
Lugar: Centro de jubilados y pensionados Amigos de la estación Carapachay (Independencia y estación Ferrocarril Belgrano) 
Público: Abierto a la comunidad (3ra edad). 

*Viernes 17 – 18:30hs. 
Visita Guiada Nocturna “Bajo la luz de la luna” por la Reserva Ecológica de Vicente López 
Lugar: Paraná y el Río – La Lucila 
Cupo Limitado. Inscripción al 4513-9858 
*en caso de lluvia se suspende para el Viernes 24. 
A cargo del personal de la Reserva, se realizará una caminata nocturna bajo la luz de la luna para descubrir el maravilloso mundo de la naturaleza en donde se podrá apreciar ruidos, aromas y hábitos de las especies nocturnas. 

*Sabado 18 – 15:30hs. 
Película “La verdad incomoda” (2006) – Dir. Davis Guggenheim 
Lugar: Cine Teatro York – J. B. Alberdi 895, Olivos. 
Público: Abierto a la comunidad 
Una verdad incómoda” (An inconvenient thruth) es un documental estadounidense conducido por el ex Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, durante el mandato de Bill Clinton. El objetivo de del film es mostrar los efectos del calentamiento global generados por la actividad humana sobre el planeta Tierra. Gore afirma que la atmósfera es vulnerable porque es muy fina, por lo que la acción humana realmente puede llegar a cambiar su composición, responsabilizando a las personas, sus gobiernos e industrias del cambio climático, procurando incitar a emprender un camino de búsqueda de energías limpias para evitar la destrucción del planeta. Además, esta convencido de que los partidos políticos hacen caso omiso a este tema para evadir su responsabilidad moral a la hora de intentar hacer algo, puesto que es más fácil negar esta situación que admitirla e intentar combatirla. Al Gore también hace alusión a su mentor y profesor, Roger Revelle, gracias al cual encontró el estímulo necesario para interesarse por este tema. De hecho, Revelle fue uno de los primeros científicos en estudiar el calentamiento global. 

*Domingo 19 – 15:30hs. 
Película “La última hora” - (2007) – Dir. Nadia Conners, Leila Conners Petersen. 
Lugar: Cine Teatro York - Juan B. Alberdi 895, Olivos. 
Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta y sus problemáticas: sequía, hambre, inundaciones severas, precipitaciones que rompen récords, huracanes, lluvia ácida, las temperaturas más altas en la historia. “The 11th tour” es un documental que profundiza en las secuelas que el planeta sufre por culpa del cambio climático, en las catástrofes que se producen por dicha alteración del clima y la manera en que todos podemos evitarlas o al menos atenuarlas. 

*Martes 21 – 10hs. 
Charla sobre Residuos – Ceamse
 
Lugar: Centro de jubilados y pensionados Luna de Otoño (García y Méndez, Carapachay. 
Público: Abierto a la comunidad (3ra edad). 

*Sabado 25 – De 12 a 17hs. 
Gran evento al aire libre “Volver a las raíces”. 
Lugar: Campo de Deportes Nº 1 - Dorrego 2443, Olivos. 
* en caso de lluvia se suspende para el Domingo 26 
El evento abarca diferentes áreas y con la colaboración de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo del Municipio: exposición, actividades, música, cine y arte. 
-Bicicleteada 
-Taller de Huerta Orgánica, dictado por: Raquel Pascuet. Charla explicativa con tips básicos para armar una huerta orgánica y para obtener compost casero (abono natural a partir de residuos orgánicos). 
-Taller demostrativo de Cestería, dictado por Diana Fchnurmajer. Elaboración de cestería y alfombras a partir de fibras vegetales. -Taller de Arte y Reciclado, dictado por Verónica Giudice. Elaboración de bancos y banquetas a partir de maples de huevo. -Taller de Instrumentos reciclados, dictado por Maximiliano Duarte Lutheria. 
-Talleres Infantiles: de payasos “Mucho ruido y pocas gotas” (cortesía de la Aysa); de Ronald McDonals (cortesía de Arcos Dorados). 
-Exposiciones en stands de: AySA (Camión-Escuela, demostración de actividades y microcine); Carrefour (información y obsequio de bolsas reutilizables); CEAMSE (material explicativo y muestras de compost); Garrahan (transmisión de experiencias y metas alcanzadas a partir de sus campañas de reciclado); Telecom (información acerca de su gestión ambiental en cuanto a baterías de celular en desuso); Reserva Ecológica (difusión de sus actividades y obsequio de plantas nativas); Re-Planteo - MVL (lanzamiento del programa de separación de residuos en origen en el partido de Vicente López); Eco-diseño); Eco-diseño (exposición de obras artísticas y decorativas a partir de materiales de descarte por EMPAS, EPB Nº12, EPB Nº4) 
-Exposiciones artísticas: esculturas con chatarra por Jayme Ferreira Da Costa, Claudio Pascale y Ana María Espulgas. 
-Música en vivo: Germán Meira y grupo (música andina); Maximiliano Duarte y Franco Carseda (percusión afrolatina Comparsa Habanera "Agua de Río"); Hernán “Cucuza” Castiello y Maximiliano “Moscato” Luna (tango tradicional). 
-Cortometrajes: documental Reserva Ecológica de Vicente López; audiovisual animado acerca de los residuos; cortometraje Ceamse “Qué hacer con 15.000.000 kg diarios de basura?”; audiovisual "El saneamiento y Buenos Aires, una historia para contar". 

*Domingo 26 – 18hs. 
Película “Felinos de África” – (2011) - Dir.: Alistair Fothegill y Keith Scholey 
Lugar: Centro Cultural Munro - Av. Velez Sarfield 4650, Munro. 
Disney Nature estrenó el cuarto documental naturalista, que se adentra en una familia de felinos a la que le hicieron seguimiento durante dos años. Así se seleccionó a Sita, una madre guepardo que tiene la ardua tarea de criar sola sus cinco cachorros y sacarlos adelante en medio de los peligros de la selva, de los embates del clima y de otra familia de leones con la que se sostiene una disputa territorial. Bajo la narración del original en inglés de Samuel L. Jackson, el documental es una historia novelada como ya se ha contemplado en episodios de Animal Planet. Sin hacer intervención alguna, así se pusiera en peligro uno de los personajes escogidos para el film, Felinos de África es una aventura animal llena de sentimos como el amor de madre, la entrega, el miedo, la tensión, el odio, el racismo y la esperanza

Centro para llevar materiales reciclables

La Dirección de Producción Limpia y Gestión Ambiental de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Vicente López ha comenzado a implementar los Puntos de Entrega Voluntaria –PEVs- para recolectar materiales reciclables o secos (cartón, papel, plástico, metal y textil, todos juntos). 


Estos residuos tienen como destino las Plantas Sociales que funcionan en el CEAMSE donde se los clasifica para su reciclaje o incorporación a un nuevo sistema productivo. 
Las ubicaciones de los primeros PEV´s son: 

  • Vergara 2382 (Delegación Florida)
  • Independencia y Ascasubi (Delegación Carapachay)
  • San Martín 4106 (Delegación Florida Oeste)
  •  Cnel. Uzal 3620 (Delegación Loma de Roca)
  • Anchorena 725 (Delegación La Lucila)
  • Vélez Sarsfield 4839 (Delegación Munro) 
  • Av. Ader 4057 (Delegación Villa Adelina)
  • Laprida 3902 (Delegación Villa Martelli)
  • Acassuso 1752 (Subsecretaría de Tránsito, Transporte Comunal y Licencias de Conducir) 
  • 25 de Mayo y Melo (Instituto Bignone). 



La red de PEV´s se irá extendiendo en todo el partido de Vicente López, durante los próximos meses, informándose oportunamente las nuevas ubicaciones

Teatro Infantil en el Centro Cultural de la Costa

Cartelera:
“LA JOVEN MORENA”  Títeres Andando
LA OBRA DE TÍTERES SOBRE EL BICENTENARIO
Títeres
11 y 12 de junio – 16 horas.
Argentina es una joven morena de 200 años, en su fiesta de cumpleaños recuerda y cuenta su nacimiento y su historia. Entre títeres, bailes, cielitos y payadas, recorremos distintas postales de nuestra identidad con una óptica graciosa y significativa.
LAS ESCENAS
* El nacimiento de la joven morena: descripción de cómo estaba constituido el territorio hasta ese momento, tanto geográficamente como políticamente, a través de bailes, actuación y canciones.
*El baúl de Sobremonte y las Invasiones Inglesas. Sobremonte es un baúl lleno de riquezas donde él está metido, y termina huyendo ante la amenaza de los ingleses.
*Lord Bereford: el invasor y sus pretensiones
*Mariano Moreno y Saavedra analizando la situación antes del 22 de mayo
*La Junta del 25 de mayo
*San Martín y Belgrano peleando las guerras de la independencia

“EN LAS MANOS CORRECTAS”
25 y 26 de junio – 16 horas

El amor, la bondad y el perdón son los tres ejes alrededor de los cuales gira esta obra teatral y musical.
Libro y dirección: Laura Mobilia
Payasa Simona: María Carolina García Arellano
Payasa Ruby: Constanza Lundborg

Música y Danza celta en Munro

El sábado 11 de junio a las 20hs en el Centro Cultural de Munro se presentará el grupo Willow y la Compañia de Danzas y Artes T.C. La entrada en libre y gratuita. Una presentación para toda la familia. 

El grupo Willow está Integrada por Daniel Lescano en guitarra, Matías Campopiano en teclado, Natalia Fernandez en percusión, Diego Wright en flauta traversa  y Luis Raponi  en bajo.

Los músicos Invitados serán el tenor Domingo García Valle y acompañando con la gaita Martin Pinola.

COMPAÑÍA DE DANZAS C.T.: Creado en 1994. Ha realizado giras por Entre Ríos, provincia de Buenos Aires. Ganadores del 1er premio del bicentenario de Municipio de San Fernando en el 2005.
Dirección: Claudia Torelli  / Gustavo García

lunes, 30 de mayo de 2011

Prensa: Asociación civil - Nuevo Libro

Se editó un libro que ayuda a las asociaciones civiles a comunicarse con los medios


La Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Vicente López contribuyó a la edición del libro Estrategias de comunicación con los medios, de Roberto Brey, director del semanario Prensa Libre. 


El libro aspira a ser una ayuda imprescindible para que las asociaciones civiles puedan transmitir adecuadamente sus propuestas y está dirigido a quienes deseen adquirir las herramientas básicas para mejorar la relación con los medios y lograr un buen resultado para su organización. 




En el prólogo, el autor señala que no es casual que el Municipio se haya sumado al proyecto, “ya que desde muchos años atrás brinda apoyo inestimable de las diversas asociaciones que se ocupan por el bien público de los habitantes del partido. Esta actitud se manifestó antes y se continúa hoy de distintos modos”. 




La Dirección de Relaciones con Entidades Intermedias está organizando la presentación del libro, que comenzará en junio, con distintos encuentros en Bibliotecas Populares del partido. 


De esta manera todos los dirigentes de las organizaciones de la sociedad civil del municipio tendrán la posibilidad de acceder a la charla de presentación y a recibir en forma gratuita un ejemplar del libro. 




El cronograma de presentaciones prevista es el siguiente: 


Miércoles 1º de junio, a las 18, en la Biblioteca Popular “Vicente López y Planes” de Olivos, Av. Maipú 2901. 


Miércoles 8 de junio, a las 18, en la Biblioteca Popular “León A. Vienni”, Estados Unidos 328, Villa Martelli. 


Martes 14 de junio, a las 10, en la Biblioteca Popular “Nora Bombelli”, Francia 3569, Florida Oeste. 


Sábado 25 de junio, a las 17, en la Biblioteca Popular “Bernardo Delom”, Urquiza 1489, Vicente López.

jueves, 5 de mayo de 2011

Apoyo civil comunitario de Vicente López

El teléfono del apoyo civil comunitario de Vicente López es 4711-2935/6. Si bien no tiene un rol de policia, puede colaborar en:
  • Accidentes en la vía pública.
  • Presencia de sospechosos.
  • Molestias por vendedores ambulantes.
  • Desperfectos en la vía pública.