lunes, 12 de septiembre de 2011
Del 14 al 16 de septiembre: 7º Congreso Internacional de Arte y Rehabilitación
Se realizará en el Instituto Municipal de Rehabilitación Dr. Anselmo Marini.
La convocatoria está destinada a profesionales y estudiantes de la Salud, la Educación, la Cultura y público en general.
Las actividades son no aranceladas, las vacantes limitadas y se entregarán Certificados de Asistencia
La Dirección Municipal de Discapacidad de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Vicente López organiza el 7º Congreso Internacional de Arte y Rehabilitación, que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre en cinco salas simultáneas: A, B, C, D y E.
Las salas A y B corresponden exclusivamente a Disertaciones, mientras que las Salas C, D y E estarán destinadas únicamente a la realización de Talleres Vivenciales.
Las actividades comenzarán a las 08:30 y se extenderán hasta las 17:30 hs., con receso para el almuerzo de 12:30 a 14:00 hs.
Para el encuentro han comprometido su participación instituciones en representación de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, México e Italia, además de otros países que también han mostrado interés en sumarse.
La intención del Congreso es amplificar el conocimiento, comprensión y valoración de las actividades artísticas en los procesos de rehabilitación y reconocer y destacar la acción terapéutica e integradora de las actividades artísticas. Las acciones tenderán también a favorecer la adquisición de estrategias y técnicas a fin de fomentar nuevos recursos creativos y generar un espacio de intercambio de saberes y experiencias con profesionales pertenecientes a distintas instituciones.
La convocatoria está destinada a profesionales y estudiantes de la Salud, la Educación, la Cultura y público en general.
Las actividades son no aranceladas, las vacantes limitadas y se entregarán Certificados de Asistencia.
Informes e inscripción en el Instituto Municipal de Rehabilitación, Av. Maipú 3075, Olivos, teléfonos 4513-9868 y 9869 o en www.arteyrehabilitacion.com.ar
Etiquetas:
arte y rehabilitación,
jornada gratuita,
vicente lópez
jueves, 1 de septiembre de 2011
SUBE en Vicente López - ¿Todavía no tenes tu tarjeta SUBE?
Podes obtenerla en Vicente López:
OCA - Av. Maipú 1443 de Lunes a Sábados de 9 a 20hs
Correo Argentino - Del Libertador 1202 - Lunes a Viernes de 10 a 18 y Sábados de 10 a 13hs.
OCA - Av. Maipú 1443 de Lunes a Sábados de 9 a 20hs
Correo Argentino - Del Libertador 1202 - Lunes a Viernes de 10 a 18 y Sábados de 10 a 13hs.
El SUBE es un sistema implementado por el gobierno nacional para que los usuarios del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad de Bs. As. y Gran Bs. As.) puedan abonar sus viajes en subtes, colectivos y trenes con un único medio de
pago y sin necesidad de recurrir a monedas.
El boleto electrónico SUBE consiste en una tarjeta plástica personal que se obtiene, en forma gratuita (y sin carga), mediante el llenado de un breve formulario (que puede completarse e imprimirse desde internet enwww.sube.gob.ar o en la locación en que se quiera retirar la tarjeta) y la presentación de un documento de identidad en las sucursales del Correo Argentino y en agencias de correos privados como OCA y ANDREANI. La tarjeta se activa luego de realizar una carga inicial en efectivo con sumas que van desde los 2 pesos hasta los 100 pesos por vez. Una vez cargada en cualquiera de los 1000 centros de carga habilitados, un simple acercamiento de la tarjeta a las máquinas validadoras que están instaladas en los colectivos y en las estaciones de subte y tren, descuenta el valor del viaje a realizar.
El acceso a todos los medios de transporte público con un único instrumento facilita su uso, redunda en una mayor comodidad para los pasajeros y mejora la calidad del transporte. El SUBE ya se utiliza en más de 140 líneas de colectivos, en la mayoría de las estaciones de subtes y en algunas de los trenes Urquiza y Belgrano Norte, y se extenderá en forma progresiva hasta cubrir a todo el sistema público de transporte metropolitano. En una segunda etapa, se incorporará al resto de los grandes centros urbanos a fin de optimizar el acceso al Sistema de Transporte Público de pasajeros del país.
Más info: www.sube.go.ar
Etiquetas:
sube,
tarjeta,
transporte público,
vicente lopez
Cablevisión: Se fijo el nuevo precio 116 pesos.-
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación ha establecido, mediante la Resolución 123/11, que el precio del abono mensual del servicio de televisión paga de la empresa
Cablevisión S.A. para los meses de septiembre y octubre se fija en $116.
En el marco de su competencia, de acuerdo a criterios de razonabilidad adecuados a la actividad económica respectiva que le otorga la Resolución 50, y como consecuencia del incremento de costos generalizados en la explotación de la actividad, la Secretaría de Comercio ha determinado que corresponde actualizar el monto del abono básico mensual del servicio de televisión paga que –hasta la fecha- había sido fijado en $109 (en virtud de lo establecido en la citada Resolución 50/10 y en las Res. 36/11, 65/11 y 92/11, todas de la Secretaría de Comercio).
¿Qué establece la Resolución 50 de marzo de 2010?
Esta medida establece la obligatoriedad de informar a la Secretaría de Comercio Interior (SCI) respecto de los costos de las empresas de televisión paga, con el fin de que estas empresas puedan efectuar aumentos, teniendo en cuenta un margen razonable de ganancias. Los ítems que conforman la fórmula para calcular dicho margen son: capital total empleado por las empresas, monto de inversión necesaria para proveer el servicio, gasto de operación de la red (incluye administración del operador), gasto anual de aprovisionamiento de contenidos (es decir, lo que la cableoperadora paga por tener las señales), gasto de comercialización, tasa de retorno anual de la actividad considerada y otros ingresos derivados de la explotación de la red.
La medida sostiene en sus considerandos que “el Estado Nacional asume la obligación de garantizar la defensa de las condiciones y nivel de vida de la población, sobre todo en aquellos servicios que abastecen a millones de usuarios y, en especial, cuando afectan el
derecho a un tratamiento equitativo y digno”
Fuente: www.consumidor.gov.ar
domingo, 21 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Taller literario gratuito
¿Te gusta la literatura? En Vicente López hay talleres literarios para jóvenes y adultos gratuitos en Vicente López.
¿En dónde?
1. En la Casa de la Cultura ubicada en Ricardo Gutierrez 1060, Olivos.
Los martes de 18,30 a 20.30
Teléfono: 4513 - 9822 - Interno 304/206 para informarse e inscribirse.
2. En el Cine Teatro York ubicado en Alberdi 895, Olivos.
Los martes de 14 a 16.
Telefono: 4711-9213
¿En dónde?
1. En la Casa de la Cultura ubicada en Ricardo Gutierrez 1060, Olivos.
Los martes de 18,30 a 20.30
Teléfono: 4513 - 9822 - Interno 304/206 para informarse e inscribirse.
2. En el Cine Teatro York ubicado en Alberdi 895, Olivos.
Los martes de 14 a 16.
Telefono: 4711-9213
Etiquetas:
literatura,
talles gratuitos,
vicente lopez
sábado, 2 de julio de 2011
Charlas sobre PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD en el adulto mayor en Vicente López
El Instituto de Geriatría Rodríguez Ortega, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad, realizará un ciclo de charlas abiertas a toda la comunidad sobre Prevención y promoción de la salud en el adulto mayor. El primero de estos encuentros tendrá lugar el venidero 7 de Julio y abordará la temática: “Envejecimiento exitoso. Vivir más y mejor”
Según explicaron desde la secretaría de Salud de la comuna el objetivo de las jornadas es promover espacios de intercambio e integración con sus pares y con la comunidad para tomar conciencia sobre la importancia del compromiso personal en el cuidado de la propia salud física, mental y espiritual del adulto mayor.
Según explicaron desde la secretaría de Salud de la comuna el objetivo de las jornadas es promover espacios de intercambio e integración con sus pares y con la comunidad para tomar conciencia sobre la importancia del compromiso personal en el cuidado de la propia salud física, mental y espiritual del adulto mayor.
Las charlas serán a las 10, los primeros jueves de cada mes, a partir de Julio, según el siguiente cronograma:
Jueves 7 de julio: Envejecimiento exitoso. Vivir más y mejor, a cargo de la licenciada Vilma Raimondo.
Jueves 4 de Agosto: Alimentación saludable. La importancia de una buena alimentación, a cargo de la licenciada Lorena Belén.
Jueves 1 de Septiembre: Caídas. ¿Qué hay detrás de ellas? A cargo de la doctora Paola Celis. Jueves 6 de Octubre: Alimentación sana y económica, a cargo de la licenciada Lorena Belén. Jueves
3 de Noviembre: Demencia. ¿Cómo podemos prevenirla y cómo cuidamos al cuidador?, a cargo de la doctora Paola Celis.
Jueves 1 de Diciembre: Taller de estimulación de memoria y afines (Antes de que me olvide), a cargo de la licenciada Vilma Raimondo.
Cada encuentro tendrá una duración de 90 minutos y los profesionales que llevan adelante las jornadas son todos pertenecientes al Geriátrico municipal.
El ciclo de charlas es libre y gratuito en Pelliza 2786, Olivos.
Para consultas, comunicarse en los teléfonos 4513-9867 y 4790-4320.
Etiquetas:
abuelos,
adulto mayor,
charlas,
jubilados
jueves, 16 de junio de 2011
Curso para saber cómo actuar frente a un paro cardio respiratorio
Curso teórico y práctico para saber cómo actuar ante un paro cardio-respiratorio
Los miércoles 6 de junio y 3 de agosto de 2011, en el horario de 8 a 11, se realizarán en el Instituto Municipal de Rehabilitación Dr. Anselmo Marini, Av. Maipú 3075, Olivos, cursos teórico prácticos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). La actividad dará capacitación para poder actuar ante un paro cardio-respiratorio. Son jornadas no aranceladas y con cupos limitados, destinadas a la comunidad. La inscripción se realiza telefónicamente en el 4513-9868/9869, interno 100 ó 120 (Sr. Julio Coronel) o personalmente en la planta baja del Instituto. La actividad se encuentra a cargo del Equipo de Guardavidas de la Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Vicente López.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)