domingo, 21 de agosto de 2011

Queremos desearles un Feliz Día del niño a toda la comunidad de Vicente López


jueves, 18 de agosto de 2011

Taller literario gratuito

¿Te gusta la literatura? En Vicente López hay talleres literarios para jóvenes y adultos gratuitos en Vicente López


¿En dónde?


1. En la Casa de la Cultura ubicada en Ricardo Gutierrez 1060, Olivos.
Los martes de 18,30 a 20.30 
Teléfono: 4513 - 9822 - Interno 304/206 para informarse e inscribirse.


2. En el Cine Teatro York ubicado en Alberdi 895, Olivos. 
Los martes de 14 a 16.
Telefono: 4711-9213

sábado, 2 de julio de 2011

Charlas sobre PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD en el adulto mayor en Vicente López

El Instituto de Geriatría Rodríguez Ortega, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad, realizará un ciclo de charlas abiertas a toda la comunidad sobre Prevención y promoción de la salud en el adulto mayor. El primero de estos encuentros tendrá lugar el venidero 7 de Julio y abordará la temática: “Envejecimiento exitoso. Vivir más y mejor

Según explicaron desde la secretaría de Salud de la comuna el objetivo de las jornadas es promover espacios de intercambio e integración con sus pares y con la comunidad para tomar conciencia sobre la importancia del compromiso personal en el cuidado de la propia salud física, mental y espiritual del adulto mayor.

Las charlas serán a las 10, los primeros jueves de cada mes, a partir de Julio, según el siguiente cronograma:

Jueves 7 de julio: Envejecimiento exitoso. Vivir más y mejor, a cargo de la licenciada Vilma Raimondo. 
Jueves 4 de Agosto: Alimentación saludable. La importancia de una buena alimentación, a cargo de la licenciada Lorena Belén. 
Jueves 1 de Septiembre: Caídas. ¿Qué hay detrás de ellas? A cargo de la doctora Paola Celis. Jueves 6 de Octubre: Alimentación sana y económica, a cargo de la licenciada Lorena Belén. Jueves 
3 de Noviembre: Demencia. ¿Cómo podemos prevenirla y cómo cuidamos al cuidador?, a cargo de la doctora Paola Celis. 
Jueves 1 de Diciembre: Taller de estimulación de memoria y afines (Antes de que me olvide), a cargo de la licenciada Vilma Raimondo.

Cada encuentro tendrá una duración de 90 minutos y los profesionales que llevan adelante las jornadas son todos pertenecientes al Geriátrico municipal. 

El ciclo de charlas es libre y gratuito en Pelliza 2786, Olivos. 
Para consultas, comunicarse en los teléfonos 4513-9867 y 4790-4320.

jueves, 16 de junio de 2011

Curso para saber cómo actuar frente a un paro cardio respiratorio

Curso teórico y práctico para saber cómo actuar ante un paro cardio-respiratorio

Los miércoles 6 de junio y 3 de agosto de 2011, en el horario de 8 a 11, se realizarán en el Instituto Municipal de Rehabilitación Dr. Anselmo Marini, Av. Maipú 3075, Olivos, cursos teórico prácticos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). La actividad dará capacitación para poder actuar ante un paro cardio-respiratorio. Son jornadas no aranceladas y con cupos limitados, destinadas a la comunidad. La inscripción se realiza telefónicamente en el 4513-9868/9869, interno 100 ó 120 (Sr. Julio Coronel) o personalmente en la planta baja del Instituto. La actividad se encuentra a cargo del Equipo de Guardavidas de la Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Vicente López.

Apertura del Paseo Costero Presidente Raúl Alfonsín


Será el sábado 18 de junio

Desde las 11, en Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Cruz, Vicente López, se realizarán una serie de actividades para todos aquellos que se acerquen.

El sábado 18 de junio, a las 11, se realizará la simbólica apertura del renovado Paseo Costero Presidente Raúl R. Alfonsín, con una serie de eventos programados por la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo y la Subsecretaría de Espacio Público Ribereño de la Municipalidad de Vicente López. Entre el flamante boulevard Hipólito Yrigoyen hasta Laprida, habrá exposición y desfiles de autos clásicos y antiguos, motos y diversas performances de alumnos de los talleres municipales de clown, zancos, arte y entorno, magia, teatro y tango, entre otras disciplinas. 
La parte a habilitarse es la primera etapa del proyecto total que prevé rescatar al uso y disfrute público el perfil costero en toda su extensión en el Partido. Se trata de una traza de tránsito lento (40 km/h.), que se extiende entre las calles Laprida e Hipólito Yrigoyen (2,61 km) y que se transformará en peatonal los sábados, domingos y feriados. 
La obra, que concentra los usos de vial y de paseo, consiste en una arteria de doble mano (7m c/u), con dos carriles por mano, cantero separador arbolado con Aguaribays (3m), espacios de estacionamiento en paralelo al vial (2,4m c/u), amplias veredas (3,6m), bicisendas (2,4m) y se completa con siete pequeñas estaciones de descanso que se internan levemente en el parque, equipadas con iluminación, bicicleteros, bebederos, bancos y mesas. 
La traza, proyectada como un paseo por cuanto tendrá un bajo límite de velocidad, posee rotondas cada 200 metros y siete semáforos colocados en Yrigoyen, Arenales, San Martín, Roca, Melo, Lavalle y Laprida. 
Para monitorear la zona, se han instalado cinco cámaras de seguridad inalámbricas; una en cada extremo del Paseo y el resto a lo largo. 
Otras de las características novedosas de la traza es la presencia de rampas a nivel prioritario para peatones, de 15 cm. de alto (al igual que los cordones), con rampas de 1,20 m. en ángulo a una meseta de 4,50 m de largo para luego finalizar en 1,20 m. para bajar al nivel, para el tránsito. 
La remodelación de la costa de Vicente López, en su conjunto y concepción urbanística, generó 4.500 metros cuadrados nuevos de espacios verdes de uso público. 
Dentro del plan de reforestación contemplado en el proyecto, se plantaron 400 nuevos árboles autóctonos en el boulevard central del Paseo y sus laterales, además de gran cantidad de gramíneas. 
Merced a la remodelación efectuada, se realizaron 117 extracciones de árboles, de los cuales 83 fueron transplantados al área de la ribera sur del Partido, lindante con la Capital Federal o llevados junto a distintos grupos de árboles preexistentes, para seguir con un criterio de forestación y cuidado de las especies. El resto, o presentaba mal estado fitosanitario con afecciones que imposibilitan las labores de transplante, o no eran especies autóctonas de la zona, ocasionando serios riesgos ante inclemencias del tiempo en una zona costera y urbanizada. 
El Paseo Costero tiene varias funciones. Desde el punto de vista legal, es un compromiso que asumió el municipio de Vicente López al momento de la firma del Acuerdo Urbanístico de la Costa.
Actualmente el 70 % del tránsito que circula por avenida del Libertador es tránsito pasante, es decir que no son vecinos del partido de Vicente López. Es de público conocimiento el incremento de parque automotor y su proyección para los próximos años continúa con la tendencia creciente. Es por ello que el Paseo Costero funcionará como una vía alternativa, de baja velocidad y exclusiva para vehículos particulares, paralela a Av. del Libertador. Será un camino alternativo para todos los vecinos de Vicente López y el mismo se articula con los nuevos pasos bajo nivel que ya se han inaugurado y con los proyectados, de próxima realización. 
La remodelación del perfil costero de Vicente López también ha sido muy significativo para los clubes cuyos fondos lindan con el Paseo Costero, y que tenían posesión precaria de esas tierras, ya que como consecuencia del acuerdo urbanístico costero, han pasado a tener posesión definitiva de las tierras, siempre y cuando continúen como entidades con una función social, deportiva y/o recreativa. En el caso de disolución o traslado de la sede, ese predio pasará a tener un uso de espacio de recreación público

Talleres, Seminarios y cursos en San Isidro

Durante los meses de Junio y Julio, organizados por la Dirección General de Cultura se brindará una serie de seminarios en las distintas casas de cultura de la comuna. Decoración, cosmetología, repostería, joyería, huerta orgánica son algunas de las múltiples propuestas



Centro Cívico Cultural Beccar
[ Av. Centenario 1891, Beccar | 4512-3160]

"Flores de gelatina"
Decoración de tortas
Prof. Lina Arcuri
25 de Junio de 9:00 a 11:30

"Decorando con globos"
Decoración de salones
Prof. Flavio Giampaoli
5 de Julio de 17:00 a 20:00

"Decorando con telas"
Decoración de salones
Prof. Flavio Giampaoli
12 de Julio de 17:00 a 20:00

Casa de Cultura Villa Adelina
[Av. de Mayo 964, Villa Adelina | 4513-7893/94]


"Tai Chi Chio Chi Kung – La pelota de Tai chi"Prof. Oscar Delfino
2 de Julio de 14 a 17
Chacra Educativa San Isidro Labrador [Perito Moreno 2610, Villa Adelina]

"Trabajo corporal bioenergético"Prof. Silvia Guzman
2 de Julio de 10 a 12:30
Chacra Educativa San Isidro Labrador [Perito Moreno 2610, Villa Adelina]

"Capacitación para mozos y camareras"Prof. Flavio Giampaoli
14 de Julio de 17:00 a 20:00

"Decorando con telas"Decoración de salones
Prof. Flavia Giampaoli
16 de Julio de 9:00 a 12:00

Casa de Cultura Martínez Centro Sede Mñor. Larumbe
[Mñor. Larumbe 762, Martínez | 4580-3113]


"Pintura en porcelana con plumín crudo"
(1 sola horneada) Con conocimiento en pintura sobre porcelana
Prof. Patricia Rey Franco
Sábados 18 y 25 de Junio de 9:00 a 13:00

Casa de Cultura Martínez Centro Sede Saavedra
[Saavedra 1710, Martínez| 4793-9532]


"Pintura abstracta"Prof. Mónica Lorenzo
Viernes 1 y 8 de Julio de 16 a 1

"Decorando con telas"Decoración de salones
Prof. Flavio Giampaoli
15 de Julio de 17:00 a 20:00

Centro Cívico Cultural Boulogne
[Av. Avelino Rolón 2315, Boulogne | 4513-7803/04]



Capacitación para mozos y camareras"Prof. Flavio Giampaoli
8 de Julio de 9:00 a 12:00

"Decorando con telas"Decoración de salones
Prof. Flavio Giampaoli
14 de Julio de 9:00 a 12:00

"Decorando con globos"Decoración de salones
Prof. Flavio Giampaoli
15 de Julio de 9:00 a 12:00

"Piel de porcelana" Cosmetología
Prof. Silvia Paz
16 de Julio de 9:00 a 13:00

lunes, 13 de junio de 2011

Día del Padre: ideas para regalos

Se acerca una fecha importante y se nos acaban ideas para el regalar en el Día del Padre.


Queremos ofrecerles un par de ideas para regalar en el Día del Padre:


1. Voucher de Diego Rahman Estilista & Club Spa en Olivos: Durante el mes del padre, estará vigente una promoción de altafrecuencia capilar y masajes descontracturantes sólo $200.- Aprovechá y regalalá un regalo super original.


2. Regalá un perfume: Millanel Zona Norte lanzó un nuevo perfume exclusivo de edición limitada por el Día del Padre. Ideal para regalar a un papá de cualquier edad. El perfume se llama Bitácora. Su frescura es vivificante. Juega con el espíritu aventurero y con un toque especiado. Pedilo a leparfumsalternativos@gmail.com o al 1557406126 - Valeria.


3. También pueden acercarse a Arcangel, en San Martin y Agüero, donde encontrarán una gran variedad de artículos para regalar: relojes, cuadros, accesorios, bazar y mucho más. Atendido por sus dueñas, Mirta y Adriana. 


4. Productos de misiones: Quizás algunos de sus papás les gusten los productos de Misiones. Pueden ser con te de hierbas, té en saquitos, yerba mate, encurtidos, mermeladas, chucurt, pepinos, miel o dulce de higo... Riquisimos y de excelente calidad!!! Pueden contartarse a productosdemisiones@gmail.com o al 1550003941 / 1540453389 - Preguntar por Evangelina.


5. Productos de Natura: Siempre es bueno tener una consultora de Natura amiga, por eso recomendamos a Ruth Saez. Siempre encontrará algún producto de Natura que regalar a papá. Pueden contartarse con ella por mail a ruthsaez2007@hotmail.com